domingo, 5 de mayo de 2013

TIPOS DE DROGAS


¿Que es una droga?

Hay muchas definiciones de droga, pero quizás una de las mas sencillas sea considerar la droga como una sustancia que actúa sobre el cerebro y puede provocar dependencia. El efecto de la droga sobre el sistema nervioso central del ser humano puede ser muy variado, aunque normalmente suele provocar una serie de sensaciones y percepciones desconectadas de la realidad.




¿Que es una conducta activa?

Una conducta activa es una adicción a un comportamiento concreto. En principios, en este tipo de trastorno la persona no toma ninguna sustancia toxica, si no que esta atada a una conducta que se manifiesta con unas características determinadas. Pero una conducta adictiva no solo se caracteriza por la frecuencia, la intensidad o el tiempo invertido, sino mas bien por el grado de interferencia en las relaciones familiares, estudiantiles o laborales, y sociales de la persona afectada. Un adicto al juego, al celular o a los chats centra su vida en esa actividad y se aísla de todo lo demás.




Los consumidores de drogas son cada vez mas jóvenes

Así lo indican las estadísticas. Se trata de niños que quieren parecer mayores a marchas forzadas y adoptan los malos hábitos de algunos adolescentes. Las edades con mayor riesgo de adicción se sitúan entre los 13 y los 16 años para drogas "de entrada", como cigarrillo, alcohol y marihuana, y entre los 16 y 18 años para la cocaína y las drogas sintéticas.



 DROGAS MAS CONSUMIDAS






HEROÍNA

La heroína se produce a partir de la leche seca de la adormidera, que también se usa para crear la clase de medicamentos contra el dolor llamados narcóticos - como la codeína y la morfina. La heroína puede variar desde polvo blanco o marrón oscuro hasta una sustancia pegajosa y parecida al alquitrán.

Nombres Comunes:
Caballo, jaco, chino.

Como se Consume:
 La heroína se inyecta, se fuma o se inhala (si es pura).

 Efectos y Riesgos:
La heroína te da una sensación inmediata de euforia, especialmente si se inyecta. Este viaje a veces va seguido de somnolencia, náuseas, calambres estomacales y vómitos.
Los usuarios sienten la necesidad de consumir más heroína tan pronto como sea posible para sentirse bien nuevamente.
A largo plazo, la heroína destroza el cuerpo. Está asociada con el estreñimiento crónico, piel seca y problemas respiratorios.
Los que se inyectan heroína sufren a menudo colapso de las venas y corren el riesgo de contraer infecciones letales como el VIH, hepatitis B ó C y la endocarditis bacteriana (inflamación del revestimiento del corazón) si comparten agujas con otros adictos.


Adicción:
La heroína es extremadamente adictiva y es fácil sufrir una sobredosis (que puede provocar la muerte). La abstinencia es intensa y los síntomas incluyen insomnio, vómitos y dolor muscular.





COCAÍNA Y CRACK

La cocaína es un polvo cristalino blanco fabricado a partir de hojas secas de la planta de coca. El crack, que recibe su nombre por el ruido que produce al calentarse, se hace a partir de la cocaína. Luce como volitas blancas o color habano.

Nombres Comunes:
Coca, nieve, polvo, blanca

Como se Consume:
La cocaína se inhala por la nariz o se inyecta. El crack se fuma.

Efectos y Riesgos:
La cocaína remece el sistema nervioso central, proporcionando a los que la consumen una sensación intensa y rápida de poder y energía. El efecto estimulante tras inhalarla dura entre 15 y 30 minutos; al fumarla, el efecto dura entre 5 y 10 minutos.
La cocaína eleva también la frecuencia cardíaca, aumenta la respiración, la presión arterial y la temperatura corporal.
Inyectarte cocaína puede hacer que te contagies de hepatitis o SIDA si compartes agujas con otros adictos. Inhalarla también puede hacer que se forme un orificio en el revestimiento interno de la nariz.
Los que consumen cocaína y crack por primera vez - aún los adolescentes - pueden sufrir ataques cardíacos fatales o experimentar insuficiencia respiratoria. El uso de cualquiera de estas drogas, incluso una vez, puede matarte.

Adicción:
Estas drogas son altamente adictivas y como resultado, la droga y no quien la usa, es quien manda. Incluso después de consumirla, la cocaína y el crack pueden crear ansias físicas y psicológicas que hacen muy difícil que se puedan dejar de consumir.






LAS ANFETAMINAS:

Son estimulantes que aceleran las funciones del cerebro y del cuerpo. Su presentación es en píldora o tabletas. Las pastillas para dietas de venta bajo receta también están incluidas en esta categoría.

Nombres Comunes:
Speed, anfetas, pastillas, meta.

Como se consumen:
Las anfetaminas se ingieren, inhalan o inyectan.

Efectos y Riesgos:
Tanto si se ingieren como si se inhalan, estas drogas tiene un efecto rápido  haciéndoles sentir mas poderosos, alertas y energéticos.
Estas drogas aumentan la frecuencia cardíaca  la respiración y la presión arterial y también pueden provocar sudoración, temblores. dolores de cabeza y visión borrosa.

Adicción:
Las anfetaminas crean una adicción psicológica. Los consumidores que dejan de usarlas informan que experimentan diversos problemas de estados de ánimo como agresión y ansiedad y ansias por tomar las drogas
.




 ÉXTASIS:
 Esta es una de las más recientes drogas de moda creadas ilegalmente por químicos clandestinos. Tiene el aspecto de polvo blanco, pastillas o cápsulas. El éxtasis es una droga popular entre adolescentes en las discotecas porque es fácil de obtener en fiestas "rave", discotecas y conciertos.

Nombres Comunes:
XTC, X, Adam, E


Como se Consume:
El éxtasis se ingiere y a veces se inhala.


Efectos y Riesgos:
Esta droga combina un alucinógeno con un efecto estimulante, haciendo que todas las emociones, tanto negativas como positivas, sean mucho más intensas.
Los que lo consumen notan una especie de hormigueo en la piel y una mayor frecuencia cardíaca.
También puede causar sequedad en la boca, calambres, visión borrosa, escalofríos, sudoración y náuseas.
Muchos consumidores dicen también que sufren depresión, paranoia, ansiedad y confusión.


Adicción:
Aunque se desconoce la adicción física del éxtasis, los jóvenes que la consumen se pueden volver psicológica mente dependientes de esta droga para sentirse bien, enfrentarse a la vida o al estrés.




MARIHUANA:
La droga ilegal de mayor consumo en los Estados Unidos es la marihuana que se parece al perejil seco, verde, marrón o gris con tallo o semillas. Una forma más fuerte de marihuana es el hachís que luce como unas volitas o tortitas marrones o negras. A menudo se dice que la marihuana es la droga que sirve de puerta de entrada a otras drogas porque su consumo frecuente a menudo lleva a consumir drogas más fuertes.

Nombres Comunes:
 maría, hierba, canuto, caño, porro, pito.

Como se Consume:
La marihuana suele fumarse en un cigarrillo (también llamado porro), puro, pipa o pipa de agua. Algunas personas la mezclan con la comida o la preparan como si fuera té.


Efectos y Riesgos:
La marihuana puede afectar el estado de ánimo y la coordinación. Los que la consumen pueden experimentar cambios de humor que oscilan entre estar muy excitado o feliz a estar adormilado o deprimido.
Eleva la frecuencia cardíaca y la presión arterial. A algunas personas se les enrojecen los ojos o tienen mucho sueño o tienen mucha hambre. La droga también puede causar paranoia o alucinaciones en algunas personas.
La marihuana tiene un efecto tan fuerte en los pulmones como los cigarrillos: los fumadores habituales tienen tos, respiración sibilante y resfriados frecuentes.


Adicción:
Los jóvenes que consumen marihuana se pueden volver psicológica mente dependientes de ella para sentirse bien, enfrentarse a la vida o al estrés. Además, su cuerpo puede exigirles cada vez más marihuana para lograr el mismo tipo de experiencia estimulante que tuvieron al principio.






EL ALCOHOL

El alcohol, la droga más antigua y de mayor consumo en el mundo, es un depresivo que altera las percepciones, las emociones y los sentidos.

Como se Consume:
El alcohol es un líquido que se bebe.


Efectos y Riesgos:
El alcohol actúa primero como estimulante y luego hace que la persona se sienta relajada y somnolienta.
Las dosis altas de alcohol afectan gravemente al juicio y la coordinación de las personas. Los bebedores pueden hablar de forma más lenta y sufrir confusión, depresión, pérdida de la memoria a corto plazo y tiempos de reacción lenta.
Los grandes volúmenes de alcohol bebido en un breve periodo de tiempo pueden ocasionar una intoxicación etílica.


Adicción:
Los jóvenes que consumen alcohol se pueden volver psicológica mente dependientes de la bebida para sentirse bien, enfrentarse a la vida o controlar el estrés. Además, su cuerpo podría exigir cada vez más cantidad de alcohol para lograr el mismo tipo de experiencia de euforia que al principio. Algunos jóvenes también corren el riesgo de desarrollar adicción física al alcohol. La abstinencia puede ser dolorosa e incluso suponer un riesgo para la vida. Los síntomas van desde temblores, sudoración, náuseas, ansiedad y depresión hasta alucinaciones, fiebre y convulsiones.





VÍDEOS RELACIONADOS







Fuente vídeos: youtube.com






LAS NUEVAS ADICCIONES


 ¿Que es una adicción?


Hasta hace poco, la adicción se asociaba con el abuso de drogas y, por tanto, equivalía a drogodependencia o toxicomania. Pero las cosas han cambiado mucho en poco tiempo y hoy en día el concepto de adicción se refiere tanto a la adicción a una sustancia toxica para el organismo (una droga), como a la adicción a una conducta que altera profundamente la vida de la persona afectada. Ambos tipos de adicción, la adicción a sustancias y las conductas adictivas se incluyen bajo el concepto genérico que denominamos "trastorno adictivo"

Dice la OMS: "Droga" es toda sustancia que, introducida en el organismo por cualquier vía de administración, produce una alteración de algún modo, del natural funcionamiento del sistema nervioso central del individuo y es, además, susceptible de crear dependencia, ya sea psicológica, física o ambas.















El tráfico y el uso indebido de las drogas representan un gran obstáculo para el desarrollo. El consumo de drogas acarrea numerosos riesgos para la salud y la atención a los toxicómanos suele ser insuficiente.
Las dos principales agencias de la ONU encargadas de luchar contra el tráfico de drogas son:

La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD) es el líder mundial en la lucha contras las drogas ilícitas y el crimen internacional. El mandato de la ONUDD deriva de varias convenciones y resoluciones de la Asamblea General.

La JIFE es el órgano de fiscalización independiente y cuasi judicial encargado de vigilar la aplicación de los tratados de fiscalización internacional de drogas.



El uso indebido de drogas es uno de los veinte principales factores de riesgo para la salud a nivel mundial y uno de los diez más importantes en los países desarrollados. Los problemas derivados del consumo de drogas se asocian con el riesgo, cada vez mayor, de que aparezcan otros problemas de salud como el VIH/SIDA, la hepatitis, la tuberculosis, el suicidio, la muerte por sobredosis y las enfermedades cardiovasculares.
En numerosas regiones, el consumo de drogas inyectables es una vía frecuente de transmisión del VIH/SIDA y de la hepatitis. Alrededor de 3 millones de consumidores de drogas inyectables son Cero positivos  Dejando a un lado África Subsahariana, el 30% de los casos de infección de VIH se deben al consumo de drogas inyectables.


RIESGO PARA LOS JÓVENES

Los adolescentes y los jóvenes son especialmente vulnerables al uso indebido de drogas. El consumo abusivo de drogas de este colectivo es incluso más de dos veces superior al de todo el resto de la población. En ocasiones se da una fuerte presión ejercida por las personas de su entorno que les incita a experimentar con drogas ilícitas, y a esto suele sumársela una autoestima baja. Además, por lo general, los jóvenes que consumen drogas no disponen de información, o no la suficiente, sobre los riesgos que ello entraña para su salud.

http://www.un.org/es/globalissues/drugs/